¿Por qué decidió postularse?
Desde joven mostré interés por el trabajo comunitario, participando en una agrupación de jóvenes con objetivos solidarios, culturales y de entretención, llamada “Acción Joven”. Así llegamos a organizar los carnavales de verano de la comuna, logrando la gratitud de todos los vecinos. Posteriormente, en el desempeño de mi profesión, me vinculé a distintos municipios y gobiernos regionales con la idea de generar impacto en las diferentes comunidades en las que trabajé. Es por esto que, durante mis últimos años de experiencia, sentí que a Coltauco le hacía falta un giro en 180°, y articular fuertemente al mundo social y comunitario con la municipalidad.
¿Cuál es su experiencia de trabajo en la comuna?
Dentro de mi experiencia en el trabajo comunal, destacó mi desempeño como administrador municipal durante 2016, y después de ese periodo en 2018 —junto a un grupo de líderes comunales—, formamos la Agrupación Coltauco 2020. Desde ese momento, en más, nuestro objetivo siempre fue dar soluciones estructurales a todos y todas las vecinas de nuestra comuna, trabajando principalmente en formación ciudadana, empoderamiento comunitario, gestión territorial, regularizaciones de terrenos y un sinfín de asesorías gratuitas a la comunidad.
¿Cuáles son los principales problemas en la comuna?
Para mí, según la experiencia adquirida recorriendo la comuna, siento que los problemas más importantes a solucionar en nuestra gestión serán, primero, el agua potable. Es inconcebible que en pleno año 2020 sectores aledaños al centro comunal no cuenten con servicios básicos para el bienestar de los vecinos. En segundo lugar, la dignidad de las viviendas; y, por último, si hay algo que evidenció esta pandemia —sobre todo en nuestra comuna—, es la falta de conectividad que nos afectó duramente. Esto último es algo que nos debe preocupar como autoridad, ya que estas deficiencias profundizan de sobremanera las desigualdades y las brechas en educación y acceso a la salud.
¿Cuáles serán sus ejes prioritarios de trabajo?
Esto se relaciona fuertemente con la pregunta anterior. Nuestros ejes prioritarios estarán centrados en darles más dignidad a nuestras vecinas y vecinos en cuanto a servicios básicos, vivienda, conectividad y participación comunitaria. Asimismo, es relevante destacar que nuestro programa se centra en las problemáticas de la actualidad, es por ello que el turismo productivo y la gestión ambiental también serán parte fundamental del Coltauco que anhelamos.
¿Cuál es su expectativa de participación de la gente en estas primarias?
Si hay algo que siempre me ha inquietado, y por lo que he trabajado en la Agrupación Coltauco 2020, es la participación. Siento que reducir la democracia solo al ejercicio del voto, es un error. Las y los vecinos deben estar siempre presentes en cada una de las decisiones de la autoridad. En este sentido, tengo la profunda convicción que la participación en Primarias será ejemplar, y daremos una tremenda sorpresa.
De salir electo ¿Cuál espera que sea el sello de su gestión?
Coltauco debe tener la tranquilidad que seré un alcalde en terreno, cercano, y una autoridad que demandará permanentemente la participación de las y los vecinos. Juntos debemos construir un Coltauco que mire al futuro, con participación de todos los estamentos que forman la comuna
Comentarios recientes