Coltauco fue una de las 4 comunas de la región de O’Higgins donde se llevaron a cabo las primarias municipales de Chile Vamos, el pasado domingo.
En esta comuna se enfrentaron Marcial Abarca (UDI), quien obtuvo el 48,37% de los votos (1.145) y Félix Sánchez (RN) quien alcanzó el 51,63% de las preferencias, (1.222).
Una estrecha y reñida votación que le dio el triunfo a Sánchez, quien contó con el apoyo del diputado Diego Schalper; y ahora debería tener el respaldo de Chile Vamos para recuperar la alcaldía.
En la vereda opuesta, el actual alcalde Rubén Jorquera no podrá optar a la reelección. Al interior de la centro-izquierda se dice que el concejal independiente Cristopher Vidal podría ser el nombre del sector que esté en la papeleta de abril próximo.
En los últimos comicios de 2016, Vidal resultó electo concejal el 6,37%, lo que se traduce en 394 votos.
Pero también surge el nombre de la concejala Carolina Zúñiga (PPD), quien consiguió en las últimas elecciones 288 votos, lo que representa el 4,66%.
Una tercera opción para enfrentarse a Chile Vamos sería el concejal Jorge Cerda, quien en las elecciones de 2016 resultó ser el más votado de la comuna con un 9,10%, es decir, 563 votos. El edil iría como independiente y contaría con el respaldo del ex diputado Ricardo Rincón, quien además ha dejado ver su interés a una candidatura como gobernador regional.
El cambio
Siendo oficialmente ya el candidato por Chile Vamos a la municipalidad de Coltauco, el administrador público Félix Sánchez expresó sentirse “muy contento”.
“Este fue un trabajo no solamente mío, sino de todo un equipo y lo bueno es que se vio reflejado en las votaciones. Yo creo que la comuna quiere hacer un cambio por personas nuevas, que son profesionales del tema y creo que eso va a pasar también a nivel nacional”, reveló.
Manifestó que va a salir nuevamente a las calles a trabajar y para dar a conocer lo que será su programa de gobierno. “Es lo que hemos venido haciendo desde el año 2018, salir a terreno, estar con la gente conversando. Creo que tenemos que generar la cercanía con las personas, para poder solucionar sector por sector las problemáticas que tiene la comuna”.
Comentarios recientes